Argumento
sobre las redes sociales en la educación:
En la actualidad las redes sociales se ven muy influyentes en la educación de
las personas, se podría decir que para algunas es indispensable una de las
redes.
El trabajo de las redes sociales tiene algunas ventajas y desventajas, por
ejemplo: Las redes sociales son recursos que facilitan la comunicación entre
varios individuos, que pueden ser utilizados como herramientas para hacer más
fácil nuestro aprendizaje; en estas encontramos información que puedes
influenciar en nuestra educación. El uso de las redes sociales también depende
de que trato le demos, si queremos tener un buen nivel de educación tenemos que
usarlas cada que sea necesaria y no usarlas a menudo sin una necesitad
justificada, ya que podemos dejar a un lado nuestra responsabilidad escolar.
Pero muchas veces estas redes sociales nos perjudican ya que algunas veces nos
desviamos de nuestros trabajos escolares y preferimos revisar nuestras redes.
Por pasar tiempo en estas redes sociales dejamos para después lo que verdaderamente
importa, provocando un bajo rendimiento y nivel escolar, aparte de perder el
tiempo en las redes sociales nos estamos volviendo dependientes de ellas,
estamos dejando que domine nuestro tiempo, lo estamos volviendo un vicio.
No estamos diciendo que las redes sociales son malas y se deben prohibir, no.
Se están diciendo sus ventajas y desventajas, pongamos a “Facebook” como un
ejemplo: El uso de Facebook puede ser beneficioso para los docentes y los
alumnos. Los profesores pueden colocar tareas y actividades a realizar en las
redes sociales, además, los alumnos tienen una vía abierta con el profesor y de
esta manera pueden compartir dudas tanto con el compañero como con
el profesor.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vTc434XOJHf_vriXPoJbtFAnNC5G8ojVQuOISiNknO5diiHvSTGYAadIASOB4YiEowFyRWCeoeoBxIwabV6Mf_0kONN7NKLLn7ldXBes5cXi9UctsVIAR7mQonD4A76g0-j-CulJt34Dw-GqoFzsE-4WuAR58WL40BNACIX3T3=s0-d)
No hay comentarios:
Publicar un comentario